Bienvenidos al blog de la Hermandad de Cofradías de Xàtiva cuyo objetivo es mantener informados a los cofrades de la ciudad sobre toda aquello relacionado con la Semana Santa Setabense, así como de cualquier noticia de carácter religioso de interés general.

Asimismo este blog pretende abrir un canal de comunicación bidireccional entre la Hermandad de Cofradías y los visitantes.

También pueden seguirnos en nuestra página de Facebook  (Hermandad de Cofradías de Xàtiva) y en nuestra cuenta de Twitter (@Hermandadxativa)

 

PROGRAMA OFICIAL DE ACTOS

Semana Santa de Xàtiva 2023

MARZO

Día 24, viernes

.- 20:30 h. Inauguración y Entrega de Premios del “XXI Salón de Fotografía” LOCAL, y de la “IV Exposición Juvenil de Fotografía Instantánea para Jóvenes” de la Semana Santa de Xàtiva, así como del “I Salón de Fotografía” NACIONAL de Semana Santa, organizado por la Hermandad de Cofradías, en la Casa de Cultura. Las tres exposiciones permanecerán abiertas del 24 de marzo al 12 de abril.

.- 20:30 h. En la Parroquia de los Santos Juanes, celebración de la Eucaristía en acción de gracias y en sufragio de todos los cofrades difuntos de la Cofradía del Traslado del Cuerpo de Cristo al Sepulcro “La Camilla”.

.- 21:30 h. Traslado procesional de la imagen titular de la Cofradía del Traslado del Cuerpo de Cristo al Sepulcro, “La Camilla”, que saliendo de la Parroquia de los Santos Juanes, seguirá por Pl. Sant Joan, Sant Roc, Sant Rafael, Font Trencada, Pl. Espanyoleto, Pl. La Bassa, Albereda Jaume I, hasta el Ayuntamiento, donde quedará expuesta la Imagen para ser visitada y venerada, en horario de oficinas hasta el Jueves Santo. Acompañarán: la Banda de tambores de la cofradía y la Banda de la Sociedad Musical “La Nova” .

Día 25, sábado

.– 19:30 h. En la Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen, comienzo del Septenario en honor a Ntra. Sra. de los Dolores “La Dolorosa”. Este primer día se celebrará el acto de admisión de nuevos cofrades, imposición de medallas y bendición del clavario del presente ejercicio. El Septenario terminará el día 31 de Marzo, Viernes de Dolor, con la elección del clavario para el 2024.

.- 22:30 h. Traslado procesional de la imagen de clavarios del Santo Sepulcro, que saliendo desde el nº 12 de la calle Padre Claret, domicilio de la Clavariesa saliente, Dª. Patricia Mollá Lledó, seguirá por C. Gregorio Molina, Baixada de l’Estació, Albereda Jaume I, Hostals, hasta el nº 11 de la Pl. Sant Jaume, domicilio de la Clavariesa entrante Dª Concepción Gutiérrez Rodenas. Acompañarán: los tradicionales timbales, la Banda de timbaleros de la Cofradía y la Banda de la Sociedad Musical “La Nova”.

Día 26, domingo

19:00 h. En el Gran Teatro, Concierto de marchas procesionales, organizado y patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento. Ofrecido por la Sociedad Musical “La Nova”, con la colaboración de la Hermandad de Cofradías. Se estrenará la marcha fúnebre “In
Sepulcro” dedicada a la cofradía del Santo Sepulcro de Xàtiva, obra del compositor xativí Romuald Gassó Biosca.

19:30 h. En la Iglesia de Sant Francesc, celebración de la Eucaristía por la salud de los cofrades enfermos, en acción de gracias y en sufragio de los difuntos de la Cofradía del Stmo. Cristo de la Flagelación “Señor de la Columna”.

21:30 h. Traslado procesional de la imagen de clavarios del Santísimo Ecce-Homo, que saliendo desde el nº 30 de la Pl. La Bassa, domicilio del Clavario saliente, D. Ignacio Tormo Calatayud, seguirá por C. Hostals, Pl. Sant Jaume, Taquígraf Martí, Font Trencada, Pl. Espanyoleto, Pl. La Bassa, Albereda Jaume I, hasta el nº 2 de la calle Baixada de l’Estació, domicilio del Clavario entrante, D. Javier Genís Perucho. Acompañarán: la Banda de Tambores de la Congregación y la Banda de la Sociedad Musical “La Nova”.

Día 27, lunes

22:30 h. La Cofradía del Santísimo Cristo de la Flagelación “Señor de la Columna”, celebrará la Procesión Penitencial del “Traslado de las Cruces”. Saliendo desde el nº 21 de la calle Ardiaca, domicilio de Dª. Isabel Chorques Perucho, seguirá por Pl. Calixte III, Sant Domènec, Sant Agustí, Ànimes, Pl. Santa Tecla, Corretgeria, Pl. Calixte III, Noguera, Pl. Mercat, Botigues, hasta el nº 20 de la calle Trobat, domicilio de la Clavariesa saliente Dª. Rosa-María García-Chamón Cervera.

Día 28, martes

19:00 h. En la Iglesia de Sant Francesc, comienzo del Triduo al Santísimo Cristo de la Expiración, “El Cachorro”, ofreciéndose la Santa Misa por los cofrades difuntos.

22:30 h. Acto penitencial de la Cofradía de Jesús de la Buena Muerte y Ntra. Sra. de la Esperanza. Procesión Silenciosa, que saliendo de la Parroquia de Ntra. Sra. de la Merced y Santa Tecla, seguirá por C. Taquígraf Martí, Pl. Espanyoleto, Sants, Font Alta, Sant Gaietà, Sant Antoni, Trinquet, Sant Gaietà, Forn del Vidre, Rafael Lluch, Vernisa, Calvari Baixet, Blanc, Caputxins, C. y Pl. l’Om, Font Trencada, Taquígraf Martí, hasta la Parroquia. Este acto se iniciará en el interior del templo con el “Juramento del Silencio”.

Día 29, miércoles

20:00 h. En la Colegiata de Santa María “La Seu”, quinta y última Misa Estacional de Cuaresma.

22:30 h. Solemne y Oficial Vía Crucis Público que organiza la Hermandad de Cofradías de la Semana Santa de Xàtiva, presidido por la imagen del Santísimo Cristo de la Palma. Comenzará en la Iglesia de Sant Francesc y seguirá por calle Sant Francesc, Pl. La Bassa, Canonge Cebrià, Trobat, Botigues, Pl. Mercat, Pi, Montcada, regresando al punto de partida. Después la imagen del Santísimo Cristo de la Palma será trasladada hasta la casa de su clavariesa.

Día 30, jueves

22:30 h. Traslado procesional de la imagen de clavarios del Stmo. Cristo de la Expiración “El Cachorro” que saliendo desde el nº 5 de la calle Font de Sant Joan, domicilio del Clavario saliente D. Rafael Alventosa Perales, seguirá por Pl. Pintor Joaquín Tudela, Argenteria, Pl. Sant Jaume, Taquígraf Martí, Font Trencada, Pl. Espanyoleto, Pl. Sant Tecla, Corretgeria, Pl. Calixte III, Sant Domènec, hasta el nº 13 de la calle Sant Agustí, domicilio de la Clavariesa entrante Dª. Matilde Sanz Mayor. Acompañarán: la Banda de Tambores y Cornetas de la Cofradía y la Banda de la Sociedad Musical de Banyeres de Mariola.

Día 31, viernes

19:30 h. En la Iglesia de Sant Francesc, celebración de la Eucaristía en acción de gracias a Ntra. Señora de la Soledad, y en sufragio de las Camareras y Cofrades difuntos de la Cofradía de la Purísima Sangre de Cristo y Ntra. Sra. de la Soledad.

20:30 h. Inauguración de la I Exposición Individual de Fotografía de Semana Santa, “MIRANDO LA SEMANA SANTA”. EL OBJETIVO DE: EDUARDO ESPEJO REYES. Organizado por la Hermandad de Cofradías, en la Casa de Cultura, sala primera planta. La exposición permanecerá abierta del 31 de marzo al 12 de abril.

22:30 h. Traslado procesional de la imagen de clavarios de Ntra. Sra. de los Dolores “La Dolorosa” que saliendo desde el nº 3 de la calle La Seda, domicilio del Clavario saliente D. Emilio Prats Cerdá, seguirá por C. Triada, Pintor Jacomart, Pta. Sant Jordi, Pl. Espanyoleto, Pl. La Bassa, Baixada de l’Estació, República Argentina, Cerdán de Tallada, Gregorio Molina, Carlos Sarthou, Albereda Jaume I, Portal del Lleó, Montcada, Pl. Trinitat, Àngel, Sant Pere, Pl. Benlloch, Portal de València, Selgas, hasta el nº 4 de la Pl. Espanya (casa 14), domicilio del Clavario entrante D. Ximo Tormo Lorente. Acompañarán: la Banda de Tambores de la Cofradía y la Banda de la Sociedad Musical “La Primitiva Setabense”.

ABRIL

Día 1, sábado

18:00 h. En la Iglesia de Sant Francesc, la “Festa de la Vespra”, y celebración de la Eucaristía. Organiza la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén “La Burreta” Desde las 19 h.: “TAMBORADA”. A dicha hora, desde la Pl. Trinitat, se iniciará el desfile de todas las Bandas de Tambores y Timbales de las Cofradías de la ciudad y la Academia Rytmus, que seguirá por Montcada, Pi, Matilde Ridocci, Corretgeria hasta la Pl. Calixte III (Pl. la Seu), donde se celebrará el Acto de Llamada a la Juventud hacia la

Semana Santa:

“TAMBORADA”.

22:30 h. Traslado de la imagen de clavarios del Santísimo Cristo de la Flagelación “Señor de La Columna” que saliendo desde el nº 20 de la calle Trobat, domicilio de la Clavariesa saliente Dª. Rosa-María García-Chamón Cervera, seguirá por Sant Jacint Castañeda, Porta y Pl. Santa Tecla, Pl. Espanyoleto, Pl. La Bassa, C. y Pl. Sant Francesc, Montcada, Pl. Trinitat, C. y Pl. Santa Ana, Selgas, Pintor Russinyol, hasta el nº 10 de la calle Àngel, domicilio de la Clavariesa entrante Dª. Adriana Esteve Benavent. Acompañarán: la Banda de Tambores de la Cofradía del Santo Sepulcro de Moixent y la Banda de la Sociedad Musical “La Nova”.

Día 2, Domingo de Ramos

12:00 h. En la Insigne Iglesia Colegial Basílica de Santa María,  bendición de palmas y ramos. A continuación se iniciará la solemne “Procesión de las Palmas” por el itinerario de costumbre, con asistencia de fieles y la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén con su imagen titular, popularmente conocida como “La Burreta”. Acompañarán: el Grupo de Percusión de la Academia Rytmus, la Banda de Tambores de la Cofradía, y la Banda de la Sociedad Musical “La Nova”.

19:30 h. Procesión Penitencial de la Cofradía de la Purísima Sangre de Cristo y Ntra. Sra. de la Soledad, procesión denominada de “Las Antorchas”, portando la imagen titular de la cofradía: el Santísimo Cristo de la Palma, que saliendo del nº 7 de la Pl. La Bassa, domicilio de la Clavariesa saliente D.ª Mª. Teresa Diez Cuenca, seguirá por C. y Pl. Sant Francesc, Montcada, Pl. Trinitat, Pl. y C. Santa Ana, Selgas, hasta el nº 15 de la Albereda Jaume I, domicilio del Clavario entrante D. Antonio Balaguer Montaner. Acompañarán: el Grupo de Percusión de la Academia Rytmus y Motete del Stmo. Cristo de la Palma.

22:15 h. Traslado procesional de la imagen de clavarios de Ntro. Padre Jesús Nazareno, que saliendo desde el nº 20 de la Pl. La Bassa, domicilio de la Clavariesa saliente Dª. Gracia Rovira Granero, seguirá por C. y Pl. Sant Francesc, Montcada, Vallés, Mossén S. Urios, Portal del Lleó, Baixada del Carme, Acadèmic Maravall, Maulets, Pl. País Valencià, Pl. Pintor Guiteras, Pare Claret, República Argentina, Carlos Sarthou, Albereda Jaume I, hasta el nº 10 de la Porta Sant Francesc, domicilio de la Clavariesa entrante Dª. Ana María Cañada Martí. Acompañarán: el Grupo de Percusión de la Academia Rytmus y la Banda de la Sociedad Musical “La Primitiva Setabense”.

24:00 h. La Cofradía del Silencio, adscrita a la Congregación del Santísimo Cristo del Carmen, celebrará su Acto Penitencial “Processó del Silenci”, que saliendo desde el nº 10 de la calle Cerdán de Tallada, domicilio de la Clavariesa saliente Dª. Concepción Lorente Rodenes, seguirá por C. República Argentina, Baixada de l’Estació, Albereda Jaume I, Pl. La Bassa, Pl. Espanyoleto, Pta. Sant Jordi, Pintor Jacomart, l’Om, Caputxins, hasta el Calvario Bajo, donde se rezará una oración, y a continuación seguirá por C. Santa Teresa de Jornet, hasta el nº 7 de la Pl. l’Almassera, domicilio del Clavario entrante, D. Luis Antonio Ferri Lluch. Acompañará un timbal del Santo Sepulcro.

Día 3, Lunes Santo

20:00 h. Comienzo del Triduo a Jesús de la Buena Muerte y Ntra. Señora de la Esperanza, en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Merced y Sta. Tecla.

21:30 h. En la Parroquia de los Santos Juanes, Eucaristía por los Hermanos difuntos de la Hermandad de la Santa Cena.

22:15 h. Procesión de Penitencia de la Hermandad de la Santa Cena, que saliendo desde su sede en la misma Parroquia de los Santos Juanes, seguirá por Pl. Pintor Joaquín Tudela, Argenteria, Pl. Sant Jaume, Hostals, Pl. La Bassa, Albereda Jaume I, Baixada de l’Estació, Reina, Profesor Sanchis Guarner, Pl. Pintor Joaquín Tudela, hasta su sede. Hermano Mayor saliente: D. Vicente Victoria Ferri; y Hermano Mayor entrante: D. Ginés Medina Bellido. Acompañará la Banda de Música de Rotglà-Corberà.

Día 4, Martes Santo

22:30 h. Procesión de Penitencia de la Cofradía de Jesús de la Buena Muerte y Ntra. Sra. de la Esperanza, con sus imágenes titulares, que saliendo de la Parroquia de Ntra. Sra. de la Merced y Sta. Tecla, seguirá por Taquígraf Martí, Pl. Espanyoleto, Pl. La Bassa, Albereda Jaume I, Baixada de l’Estació, Vicent Boix, Dos Molins, Abú Masaifa, Bisbes, La Reina, Pintor Perales, Pl. Sant Jaume, Taquígraf Martí, hasta su sede. Clavariesa del Stmo. Cristo: Dª. María del Carmen Langa Sanchis; Clavariesa de la Stma. Virgen: Dª. María del Carmen Navarro Jiménez. Acompañarán: la Banda de Tambores de la Congregación del Stmo. Ecce-Homo y la Banda de la Sociedad Musical “La Primitiva Setabense”.

Día 5, Miércoles Santo

22:30 h. La Cofradía de la Purísima Sangre de Cristo procesionará la imagen de Ntra. Sra. de la Soledad, que saliendo de la Iglesia Colegial Basílica, por la puerta recayente a la C. Sant Vicent, seguirá por Bruns, Segurana, Porta de Cocentaina, Pl. y C. Sant Pere, Pl. Benlloch, Portal de Valencia, Pintor Russinyol, l’Àngel, Pl. Trinitat, Montcada y Pl. Sant Francesc. Acompañará la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía del Stmo. Cristo de la Expiración y la Sociedad Musical “La Primitiva Setabense”.

22:45 h. La Congregación del Santísimo Ecce-Homo procesionará su imagen titular, que saliendo de la Parroquia de Ntra. Sra. de la Merced y Sta. Tecla, seguirá por C. Taquígraf Martí, Pl. Sant Jaume, Hostals, Pl. La Bassa, C. y Pl. Sant Francesc. Acompañarán: la Banda de Tambores de la Congregación y la Banda de la Sociedad Musical “La Nova”.

24:00 h. Frente a la Iglesia de Sant Francesc, se celebrará el secular acto de “Les Cortesies”, en el momento del ENCUENTRO de Cristo con su Madre, regresando seguidamente ambas imágenes a sus respectivas sedes, por los itinerarios de costumbre.

Día 6, Jueves Santo

13:00 h. Traslado, por la Cofradía de la Purísima Sangre de Cristo, de su imagen del Stmo. Cristo de la Preciosísima Sangre, Cristo de la Palma, que saliendo desde el nº 15 de la Albereda Jaume I, Pl. y C. Sant Francesc, Canonge Cebrià, Pl. Santa Tecla, Corretgería, Pl. Calixte III, hasta la Iglesia Colegial Basílica de Santa María. Acompañará el tradicional Motete.

20:00 h. Procesión de Penitencia, organizada por la Hermandad de Portadores de Ntro. Padre Jesús Nazareno, que saliendo desde la Insigne Iglesia Colegial Basílica de Santa María, recorrerá el itinerario de la Vuelta General de la Ciudad. Acompañarán: Grupo de Percusión de la Academia Rytmus, Motete, la recuperada escuadra de “Armats”, Clarines y Grupo Instrumental de viento metal.

Día 7, Viernes Santo

8:00 h. Procesión del Traslado del Cuerpo de Cristo al Sepulcro “La Camilla”. Dicha cofradía procesionará su imagen, que saliendo desde el Ayuntamiento, seguirá por Albereda Jaume I, Pl. La Bassa, Canonge Cebrià, Trobat, Botigues, Pl. Mercat, Noguera, Abat Plà, prosiguiendo por el itinerario de la Vuelta General hasta la Iglesia Colegial Basílica de Santa María. Acompañará la Banda de la Sociedad Musical “La Primitiva Setabense”.

18:30 h. SOLEMNE PROCESIÓN GENERAL DEL SANTO ENTIERRO, organizada por la Hermandad de Cofradías, en la que tomarán parte todas las Congregaciones, Hermandades y Cofradías de nuestra Ciudad, que saliendo desde la Insigne Iglesia Colegial Basílica de Santa María, recorrerá el itinerario de costumbre de la Vuelta General de la Ciudad.

Día 9, Domingo de Resurrección

10:00 h. Desde la Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen la Cofradía de Cristo Resucitado y María Inmaculada, procesionará sus imágenes titulares.

La imagen de Cristo Resucitado lo hará por Germanies, Acadèmic Maravall, República Argentina, Pare Claret y Pintor Guiteres. Acompañará la Banda de la Sociedad Musical “La Nova”.

La imagen de María Inmaculada lo hará por la calle peatonal en la que se ubica la puerta Este de la Iglesia, Av. la Ribera, Azorín, Ramón y Cajal, y Av. la Ribera. Acompañará la Banda de Tambores de “La Dolorosa”.

A las 10:30 h. en la Pl. del País Valencià ambas imágenes protagonizarán el XI Encuentro Glorioso de Resurrección. Al finalizar regresarán ambas por Maulets, Acadèmic Maravall y Germanies a su Sede, donde se celebrará una Eucaristía a intención de los Cofrades difuntos y enfermos.

5 pensamientos en “

  1. Buenas noches,
    estamos estudiando la manera de iniciar debates para que la gente pueda hacernos llegar su opinión sobre diversos temas relacionados con la Semana Santa de Xàtiva. Le agradecemos mucho su sugerencia. En breve podremos darle más información al respecto.

    Un saludo

  2. yo me vestia del Ecciomo y la burrita y mi Hermano lucho tambien,mi abuelo Denteta cantaba cón Raimón els motets y mi padre cón los timbales de San Pedro
    y mi familia en el ayuntamiento vestian el entierro ya q vivian en el ayuntamiento…espero q alguien nos recuerde,gracias por dejarme participar yo ya tengo 70 años,,,alguien nos conocera o bien los mayores

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s